La plataforma de ciberactivismo Change.org recibe financiación por 25 millones de dólares
En un año han pasado de 35 millones de usuarios registrados a más de 80 en 196 países. El nivel de peticiones que consiguen su finalidad ya alcanza una hora diaria. Change.org considera que este ha sido su mejor aval para conseguir una ronda de financiación de 25 millones de dólares (unos 20 millones de euros).
No es una cifra tan abultada como las que suelen airean Uber o las start-ups de moda, pero la plataforma de ciberactivismo sí puede presumir de famosos e históricos del mundo de la tecnología entre los que brindan apoyo económico. Pocas empresas pueden presumir de contar entre sus inversores a los fundadores de LinkedIn, Twitter, Yahoo!, Microsoft, Virgin y el Huffington Post, pero sí es el caso de Change.org. En la última ronda de financiación de la plataforma han entrado Reid Hoffman, Evan Williams, Jerry Yang, Bill Gates, Bill Gates y Arianna Huffington. Ashton Kutcher, al que no le parecía tan mala idea que Uber planease espiar a periodistas, también está entre los que han aportado fondos. Más allá del mundo tecnológico, el financiero también ha mostrado su apoyo. Destacan nombres como el de Nicolas Berggruen o Joe Lonsdale del fondo Palantir, así como Sam Altman, presidente de la incubadora de start-ups de moda en Silicon Valley, Y Combinator. No queremos un grupo de inversores capitalistas, sino personas relevantes que apoyan nuestra visión y nos ayudan con su experiencia”
No hay comentarios:
Publicar un comentario