Multec crea unas ruedas para perro de código abierto impresas en 3D

Con un costo aproximado de $150 dólares esta ruedas para perro impresas en 3D se ajustan a la medida de cualquier raza.

 Luisa, una perra alemana sin hogar y con una malformación congénita en sus extremidades delanteras es la flamante dueña de las primeras ruedas para perro de código abierto impresas en 3D, diseñadas por la compañía Multec para ser ajustables a cualquier raza, significando un avance altruista e importante en el ramo. Los avances de las tecnologías de impresión en 3D no parece tener límites, durante el último año hemos visto una cantidad inimaginables de creaciones y aplicaciones para estos dispositivos, algunas rayan en lo cómico como el Pancake Bot, pero ocasionalmente surgen casos admirables donde esta innovación se pone al servicio de la naturaleza y la vida animal, creando mejores condiciones de vida para ellos. 

‘sostén’ de alta tecnología, tu nuevo doctor

Para saber todo lo que necesitas sobre los signos vitales de tu cuerpo, lo único que tienes que hacer es vestirte.  
El naciente mercado de la ropa inteligente que puede medir tus signos, incluyendo el ritmo cardiaco y respiratorio, ha resultado en un amplio rango de vestibles que podrían algún día actuar simultáneamente como un doctor remoto. 

 “(La gente) puede ser monitoreada 24/7 sin tener que estar en un hospital para ello”, dice Bennet Fisher, de CircuiteX, la firma especializada en telas inteligentes de la empresa Noble Biomaterials. “La información recolectada… puede proveer un perfil general de la salud de una persona”. 

 Todo se trata de la plata La tecnología se basa en el uso de hilos conductores – comúnmente hechos con plata– que son tejidos en las telas para actuar como sensores que detectan señales eléctricas, actuando como electrocardiogramas y electromiogramas para medir el ritmo cardiaco y la actividad muscular, respectivamente. La plata puede ser tejida a lo largo de la pieza de ropa o en cintas y parches cosidos en regiones específicas. 

Microsoft prepara el lanzamiento del nuevo Office que apostará por entornos colaborativos

La nueva versión de sus conocidas aplicaciones Word o Excel se lanzará este verano con una apuesta por el trabajo en línea

 La compañía estadounidense Microsoft prepara su nueva versión del paquete de servicios y aplicaciones de ofimática, Office 2016, que será lanzada a lo largo de este año junto esperado sistema operativo Windows 10 (disponible en versión previa). Para ello, el gigante del software ha liberado una versión de pruebas (beta) en la que se pueden detallar algunas de las novedades, entre las que destacará el entorno colaborativo y la convergencia.

 Con ello, se pretende consolidar un tipo de programa para varias plataformas donde los documentos se puedan editar a cualquier hora y cualquier lugar. Con la liberación de la versión de pruebas, los usuarios más avanzados y desarrolladores podrán «mejorar» la suite de aplicaciones, todavía dominante en el sector. 

La irrupción de servicios alternativos que apuestan por la «nube» como Google Drive ha obligado a Microsoft a mover ficha, dado que la empresa está perdiendo influencia en «las pequeñas empresas», según la analista Rachel King del «The Wall Street Journal».