Google anunció ayer la siguiente fase de Project Ara, el proyecto piloto del primer teléfono inteligente modular que el gigante tecnológico estadounidense que llegará durante el segundo semestre del año a Puerto Rico en periodo de pruebas.
La revelación fue hecha durante la segunda reunión de desarrolladores del Proyecto Ara, que trabaja en esta tecnología, que básicamente permite que el teléfono se pueda descomponer en diferentes piezas, para utilizar, renovar o repararlas de manera independiente, sin tener que cambiar el aparato completo. El proyecto de Google permitirá que, a través de un marco estructural, módulos como la pantalla, el teclado, la batería o el procesador sean intercambiables y se puedan añadir o sustituir cuando el usuario lo crea oportuno.
Facebook lanzó el miércoles en Colombia una aplicación que ofrece a los usuarios acceso gratis a varias plataformas web desde teléfonos móviles, como parte de los esfuerzos de la empresa de Mark Zuckerberg por impulsar el uso de internet en todo el mundo. Colombia se convirtió en el primer país del continente en contar con la aplicación Internet.org. Facebook ofrecerá, en alianza con la operadora móvil Tigo, 14 servicios que incluyen la enciclopedia Wikipedia, sitios web dedicados a salud, agricultura, clima, empleo, protección de derechos humanos, así como acceso a la popular red social y su servicio de mensajería. En su primer viaje a Bogotá, el presidente ejecutivo y fundador de Facebook dijo a Reuters que la intención es extender por el mundo la aplicación para sistema operativo Android, que aseguró traerá beneficios a las telefónicas por el aumento de los ingresos de los nuevos clientes de los servicios.
Colombia es el primer país de Latinoamérica que disfrutará del servicio.