Los diseños que aparecen en esta nota son todos conceptuales y ninguno de ellos por el momento será lanzado comercialmente ¿para qué sirven entonces? Para abrir la cabeza y pensar cómo la tecnología está modificándose para estar cada vez más presente en la vida de las personas sin que podamos notarlo: pasen y vean lo nuevo en materia de teléfonos celulares y cargadores.
Philips Fluid
Estamos hablando de un celular flexible de pantalla OLED diseñado por el brasilero Dinard da Mata. La idea del artista es que este celular pueda llevarse como una prenda de lujo y su forma se asemeja a un brazalete. Está fabricado con componentes ultralivianos y adopta múltiples posiciones.
Tecnología usable se está convirtiendo en toda la rabia con pulseras y anillos con frecuencia se hizo una demostración de como sugerencias Bluetooth. Pero, hasta ahora , nadie ha realmente demos la idea de un teléfono portátil . El Fluido Phillips es un diseño concepto de Dinard da Mata muestra un teléfono flexible que se puede doblar y usa alrededor de la muñeca como un brazalete. Si bien no es real , el concepto es realmente impresionante , y seguro que será popular entre los atletas , amantes del aire libre , e incluso cualquier persona que bicicletas para trabajar, o no quieren llevar un teléfono en su bolsillo. Ya que fue diseñado originalmente en 2010 , definitivamente podemos esperar a ver nunca este dispositivo real, sin embargo , estamos más cerca en términos de la misma tecnología, por lo que el Fluid Philips pronto podría ser real en otra encarnación .
Después de darnos la primera probadita de Android 5.0 Lollipop con Android L en la conferencia de desarrolladores de Google I/O, la empresa finalmente habilita la próxima versión de Android con mejoras en el diseño, desempeño y con un futuro aún más prometedo.
Durante Google I/O 2014, la empresa reveló los primeros detalles de Android 5.0, una versión que tiene como base de diseño el nuevo concepto de Diseño Material (Material Design) y es la primera versión que integra Android Runtime (ART) de manera predeterminada. Google la había presentado como Android L.
Android Lollipop introduce el nuevo esquema llamado Diseño Material (Material Design), agregando múltiples capas y sombras en la interfaz de Android para que el usuario pueda experimentar una mejor transición (no por arte de magia) en las diferentes áreas, al igual que animaciones más fluidas, ya que podrán funcionar a 60 cuadros por segundo. En general, la nueva interfaz es mucho más minimalista de lo que habíamos visto en KitKat y en las anteriores versiones de Android.
Además, el Diseño Material trae nuevos colores a la interfaz que se podrán adaptar a lo que el usuario está viendo para ofrecer un mayor enfoque en el contenido y con una mayor variación de colores limpios.