Ante la nueva ley que limita el derecho a expresión y manifestación, una organización lleva la manifestación al entorno virtual frente al Congreso de los Diputados de España. España vive cambios importantes en la política, generados tras una crisis económica que ha afectado a los que menos tienen nuevos partidos políticos han florecido dejando en un segundo plano a los dos más importantes hasta ahora. Se espera que uno de los partidos políticos más castigados sea el Partido Popular, ahora mismo en el poder.
Grandes recortes y la "austeridad" por bandera han hecho mella en este partido político, además de aprobar reformas de leyes poco populares como la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y la más reciente, la nueva Ley de Seguridad Ciudadana más conocida como Ley Mordaza.
Los cambios en la ley de Seguridad Ciudadana propone cambios con multas y penalizaciones económicas por cosas como negarse a ser identificado, insultar a la policía durante manifestaciones, impedir un desahucio, manifestarse frente a la sede del Congreso, del Senado ode parlamentos automáticos o manifestarse en infraestructuras de servicios públicos en otros cambios.
Hoy en día, todos los que somos usuarios del famoso cliente de mensajería instantánea WhatsApp en un smartphone con Android, podemos disfrutar de llamadas de voz gratuitas. Sin embargo, parece que pronto tendremos nuevas novedades.
¿Te imaginas que en vez de escribirle o hablarle a tu amigo o amiga, pudieras ver a esa persona? Pues eso es precisamente lo que quiere hacer Mark Zuckerberg con su famosa red social Facebook, pero también quieren extenderlo en su famoso cliente de mensajería instantánea llamada WhatsApp.
Y esto coincide con los datos entregados por el medio The Rem, quienes indican que el equipo de desarrollo de WhatsApp viene trabajando en el servicio de videollamadas hace meses. De hecho, el servicio es usado en la actualidad entre ellos con éxito.
Matt Feldman, un empresario que fundó Homlux para proporcionar servicios a domicilio en Nueva York, trabaja con el programa de servicios de Amazon La instalación del nuevo grifo de la cocina de Deborah David era un trabajo de $ 180. Pero se encuentra en el corazón de un $ 400000 millones guerra comercial en expansión.
Algunos de los nombres más importantes en el comercio electrónico, junto con un grupo cada vez mayor de empresas de nueva creación, se disputan un pedazo de la fragmentada, cotidiano, hasta ahora el mercado completamente local de electricistas, fontaneros, paseadores de perros y otros trabajos manuales, conocido ampliamente como servicios para el hogar.
El trabajo puede ser mundano pero el dinero y las APUESTAS son enormes. Lista de Angie, el servicio de 20 años de suscripción que ofrece una revisión de los proveedores locales de servicios a los miembros, estima que la industria de servicios para el hogar es de $ 400 mil millones.
Peter Jackson, responsable de los efectos especiales de El Señor de los Anillos y King Kong 2005 fue el genio detrás de la última cinta que da vida al fallecido actor. Gran interés ha suscitado el hecho de saber cómo se realizaron las tomas donde aparece el fallecido actor Paul Walker.
Según indica el portal Tech Times, para el desarrollo de estas escenas se usaron imágenes de Walker de películas anteriores de la saga, asimismo, sus hermanos Cody y Caleb también colaboraron (pueden ver el parecido en el enlace) en varias escenas y lo fundamental, el maestro que estuvo detrás de todo esto: Peter Jackson, hombre clave en el diseño de los efectos especiales de El Señor de los Anillos y King Kong 2005. La tecnología en este ámbito ha llegado a tal extremo, que muchas películas, incluyendo "Capitan América: El Soldado del Invierno" han desarrollado modelos 3D de los protagonistas para las escenas de acción más complejas.