Detalle de Aple Pay, el sistema de pago ideado por Apple
Grupos tecnológicos y bancos pugnan por hacerse con el control en los pagos por móvil, considerado el futuro
La digitalización de la información amenaza con llevarse por delante numerosos elementos que forman parte del quehacer diario de muchas personas en la actualidad. La tarjetas de crédito es uno de ellos. Fabricada en plástico y con una banda magnética, se ha convertido en uno de los métodos de pago más extendidos del mundo. ¿Tiene los días contados? Los teléfonos móviles amenazan con desterrarla. Mientras la tecnología avanza, el sistema financiero y los grupos tecnológicos se enfrentan a la exigencia de la movilidad extrema. Y cada sector promulga sus propias soluciones.
Un nuevo sistema reemplaza tu contraseña de siempre por una aleatoria que llega a tu móvil.
Desde que Snowden mostrase al mundo los documentos internos de la NSA sobre como se espiaban las comunicaciones de la mitad del mundo, sin discreción y sin filtrado de ningún tipo, las empresas tecnológicas que almacenan nuestros datos se han vuelto más celosas, mejorando la seguridad de punto a punto cifrando las comunicaciones.
Por desgracia algo así de terrible tuvo que pasar para que la evolución de seguridad de los servicios que usamos día a día mejorase. Así Yahoo ha presentado un nuevo sistema de contraseñas que matará tu contraseña tradicional.
Buscando ampliar su gama de dispositivos móviles seguros,BlackBerry dijo que lanzará una tablet de alta seguridad que será desarrollada con las compañías IBM y Samsung
La SecuTABLET se basa en la tablet Galaxy Tab S 10.5 deSamsung y será presentada por Secusmart, una unidad de BlackBerry, en la feria de tecnología CeBIT 2015 en Alemania.
El dispositivo refleja los esfuerzos de la firma canadiense por proteger las comunicaciones de los gobiernos y las empresas.
“La seguridad está arraigada en cada parte de la cartera deBlackBerry, que incluye soluciones de voz y codificación de datos”, dijo el Dr. Hans-Christoph Quelle, presidente ejecutivo de Secusmart GmbH, en un comunicado sobre el nuevo dispositivo.
ya hace 30 años de que se comenzó usar el terminal.com
Hay un video que circula en Internet cada cierto tiempo y muestra a un par de presentadores de televisión en la década de los noventa, quienes no tienen idea de lo que está pasando mientras tratan de descifrar los misterios del Internet.
"Entonces, ¿qué es el Internet?", pregunta el presentador del programa "Today" de NBC, Bryant Gumbel, en el video de 1994 luego de encontrarse con una dirección de correo electrónico que termina en el sufijo .com que ahora es tan famoso, como si estuviera escrito en un idioma extraterrestre.
Cuánto hemos avanzado.